Recursos de Interés
Aquí encontrará el acceso a herramientas útiles para la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer judicial.
Herramientas para incorporar la perspectiva de género guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres.
En el año 2015 la Oficina de la Mujer de la CSJN, diseñó la presente guía interactiva,
pensada como una herramienta para facilitar el acceso y conocimiento a las normas internacionales y otros documentos elaborados por organismos del sistema regional y universal de derechos humanos sobre los derechos de las mujeres.
Contiene una categorización amplia de los derechos de las mujeres, que luego conduce a subcategorías más específicas donde figuran los diversos documentos mencionados, permitiendo la búsqueda rápida de normas o estándares internacionales sobre un tema concreto.
Los estándares escogidos se tomaron textualmente de sus fuentes. Además, se indica la cita referencia, y se habilita un link donde se puede acceder a l documento completo.
La guía pretende ser una herramienta de promoción de los instrumentos de derechos humanos vinculados a las mujeres, para lo que se prevé realizar ajustes a partir de la colaboración en esta primera edición de diversas oficinas de la mujer existentes en Argentina.
En Córdoba, el personal del Poder Judicial puede acceder desde el Portal de Aplicaciones de Intranet.
Guía de Instrumentos Jurídicos vinculados a los derechos de las mujeres
La guía es una herramienta pensada para facilitar el acceso y conocimiento a los distintos instrumentos internacionales y nacionales. Contiene una categorización amplia de los derechos de las mujeres, que luego conduce a subcategorías más específicas para su búsqueda rápida como herramientas claves al momento de actuar en cuestiones en las que se vea afectado el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
*La guía ha sido elaborada por equipo de la OM Córdoba (con colaboración de la Ab. Carolina Artaza) tomando como base las categorías e instrumentos de la Guía interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres creada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Guía práctica para Juzgar con Perspectiva de Género
La guía presenta de manera resumida un método para facilitar la aplicación de la perspectiva de género en el juzgar que ha sido elaborado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México que se encuentra en aplicación *. Si bien cada instancia y materia tiene sus propias particularidades procesales y sustantivas, es posible hacer una abstracción del proceso mediante el cual se llega a una resolución o sentencia y verificar que, en todas sus etapas, es posible aplicar la perspectiva de género.
*“Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igualdad.” Suprema Corte de Justicia de la Nación de México 2º Edición – Noviembre 2015